Una nota sobre el PRI.
Por: Alfredo
 Coronil Hartmann 
Esp. El Frente
Patriótico
Acabo de leer,
unas notas de mi admiradísimo Marco Tulio Cicerón, quien salvó a Roma de la
conspiración de un aristócrata corrupto, populista y demagogo, que se llamó
Lucio Sergio Catilina, iniciador de una especie que seguimos padeciendo, no
solo en Latinoamérica.
El eximio
orador se refiere, a una información de “El Nuevo País” –diario propiedad de
ese continente de contradicciones que es Rafael Poleo- señalándolo como ocasional
vocero oficioso de AD, lo que en efecto ocurre cuando quien expresa una opinión
vinculada al viejo partido está de “buenas” con el editor.
En este caso
se trata del abogado Henry Ramos Allup, Diputado al Parlamento Latinoamericano,
quien inveteradamente ocupa la Secretaría 
 General
El egregio
tribuno –no he leído en su fuente las declaraciones o el artículo de Henry-
señala que Ramos califica al  PRI como
partido socialdemócrata, a mi juicio no lo es, esa gran organización,
extraordinaria maquinaria política, es ideológicamente, a mi juicio
invertebrada. Traté a figuras tan diversas como Don Emilio Portes Gil, Adolfo
López Mateos, Luis Echeverria Alvarez y José López Portillo y nada tenían en
común, estos 4 expresidentes. No conocí a Miguel Alemán, en mis tiempos
mexicanos, presidente vitalicio del Instituto Nacional de Turismo, usualmente
recordado por su abultado balance personal y el número de sus viviendas
palaciegas, no es ocioso apuntar que a él se debió el despegue y el desarrollo
del México moderno, en efecto el criticado presidente impulsó una reforma
tributaria, recordada por el apellido –un tanto pornográfico- de su Secretario
de Hacienda: elo Licenciado Beteta. Los recursos del Estado aumentaron
abrumadoramente y ello se tradujo en grandes obras públicas: ferrocarriles,
carreteras, escuelas, etc, etc. La monumental obra de desarrollo del Licenciado
Alemán se ve olvidada y opacada por su alegada pasión numismática. *
 Con Luis Echeverria tuve contacto siendo
Secretario de Gobernación y con López Portillo de Hacienda. Tuve el honor de
almorzar, junto al compañero Luis Aquiles Moreno, con Luis Echeverria, ya
expresi dente en su casa de ciudad de México y recibí en Roma a López
Mateosquien visitó y habló largamente con Rómulo Betancourt. El termino
“socialismo” es un arcano filosófico, sirve para todo y evidentemente, como
consecuencia forzada, no sirve para nada.
Por ello
Rómulo nunca estuvo de acuerdo en la afiliación de AD a la Internacional Socialista ,
decía que el tiempo que se perdía explicando a “cual” socialismo adhería uno,
así como a cuales rechazaba, sería más útil emplearlo en hacer cosas por el
pueblo. Accedió finalmente y hasta presidió reuniones internacionales de la IS , por complacer a Gonzalo
Barrios y a Carlos Andrés Pérez. Lo gracioso de todo ello es que Betancourt en
Venezuela y Haya de la Torre 
en Perú, fueron los creadores de la social-democracia real, décadas antes de
que los empastichados partidos socialistas europeos y algunos suramericanos se
deslastraran de marxismo y dogmas “obsoletos”.
La propia AD
tiene su cuota de culpa en esa decadencia, cuando CAP, atendiendo una solicitud
de los Sandinistas, que venían de hacer elecciones y entregar el poder a
Violeta Chamorro, no le quedó más remedio que llevarlos de la mano a la
  IS.  Fueronla Internacional.  Me
*En oportunidad menos “seria” podría relatarles
alguna anécdota del general Beteta, hermano del ministro, quien había sido
Director o Presidente del Instituto de Ferrocarriles.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario