Mostrando entradas con la etiqueta COMUNICADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMUNICADO. Mostrar todas las entradas

3 de marzo de 2016

COMUNICADO, de la Fundación Forum 2000 la Funación Arias para la Paz y el Progreso Humano, San José de Costa Rica 25 y 26 de febrero de 2016 / pararescatarelporvenir.blogspot.com 3-03-2016

GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA.


COMUNICADO


 El resumen que se reproduce a continuación es el resultado de la reunión de líderes políticos iberoamericanos y expertos organizada por la Fundación Forum 2000 y por la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, los días 25 y 26 de Febrero del 2016, en San José, Costa Rica. 

Participaron en este encuentro el ex Presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias Sánchez, el ex Presidente del Gobierno de España, Felipe González, el ex-presidente de Bolivia, Jorge Quiroga Ramírez, el eminente político y diplomático mexicano, Jorge G. Castañeda, la ex-gobernadora de Puerto Rico, Sila M. Calderón y el ex-secretario general de la presidencia de la República de Chile, John Biehl del Río.

 En el encuentro se discutieron las deficiencias de los sistemas democráticos de América Latina en general, especialmente las de los sistemas políticos de Venezuela, Cuba y Nicaragua, y se identificaron una serie de deficiencias, amenazas y retos, asi como ideas y sugerencias para fortalecer las democracias en la región e iniciar las transiciones hacia la democracia por demasiado tiempo aplazadas.

DEFICIENCIAS Y RETOS

 La falta de valores democráticos de los gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela y su irrespeto de las libertades cívicas y de los derechos humanos en general, impiden el desarrollo de sus sociedades y la realización plena de sus nacionales. 
 La naturaleza anti-democrática y de vocación totalitaria de algunos gobiernos de la región, entre los que se destacan los de Cuba, Venezuela y Nicaragua, se ha hecho inocultable y no puede continuar siendo ignorada por los gobiernos democráticos de América Latina y del mundo. 
 Han surgido graves obstáculos institucionales y políticos para transiciones democráticas, como está ocurriendo en Venezuela, donde la Presidencia de la Republica y el Tribunal Supremo de Justicia que esta domina, desconocen la legitimidad incuestionable de la nueva Asamblea Nacional electa el 6 de Diciembre pasado. 
 Las instituciones democráticas y de derechos humanos, tanto nacionales como regionales, son frágiles y en ocasiones han sido secuestradas por fuerzas no democráticas, como es el caso de los tres países mencionados, así como de Bolivia y Ecuador.
  En algunos países, la debilidad y división de la oposición política y de la sociedad civil las hace incapaces de cumplir con su rol en el sistema democrático. Debe señalarse que Venezuela constituye una excepción. 
 Las instituciones internacionales muchas veces no cumplen adecuada y oportunamente con su rol de promoción y protección de Derechos Humanos y de fortalecimiento de la gobernabilidad democrática. 
 Constituye motivo de profunda preocupación la ausencia casi completa de denuncia del progresivo socavamiento de valores e instituciones democráticas en los cinco países del ALBA, y llamamos la atención de los gobiernos democráticos de la región sobre su obligación de proteger sus democracias, cumpliendo y haciendo cumplir los tratados internacionales que han firmado y ratificado, especialmente en el marco de la Organización de Estados Americanos y de la Organización de Naciones Unidas.
  Las inversiones y la concesión de créditos extranjeros, cuando son otorgados por motivaciones políticas, siempre han constituido un riesgo para la soberanía y la gobernabilidad democrática de los países de la región.

 IDEAS Y SUGERENCIAS

  La solidaridad regional en defensa de los valores y de las instituciones democráticas, tanto la de los gobiernos, como la de las sociedades civiles, es de primordial importancia para la protección y fortalecimiento de la gobernabilidad democrática. 
 Venezuela se encuentra al borde de una catástrofe humanitaria, y la grave crisis alimentaria y de medicinas que sufre ese país requiere de una acción urgente, decidida y eficaz de todo el Estado venezolano y de la comunidad internacional. El esfuerzo mancomunado para resolver esta grave crisis se ha visto impedido por el bloqueo de la gobernabilidad democrática causado por el desconocimiento de la legitimidad de la nueva Asamblea Nacional por el gobierno de Venezuela. Se ha hecho urgente que la comunidad hemisférica condene en términos inequívocos esta actitud irresponsable del gobierno del Presidente Maduro, y persuadirlo de que permita que la solidaridad internacional con el pueblo de Venezuela pueda ayudar a evitar la catástrofe humanitaria que se ve venir. 
 En los tres países es necesario revertir el autoritarismo asegurando la independencia de los poderes públicos y relegitimando y fortaleciendo las instituciones democráticas nacionales donde todavía existen. Solo así podrán restablecerse los sistemas de pesos y contrapesos democráticos indispensables para la gobernabilidad democrática.
 No hay democracia con presos políticos. Es indispensable que sean liberados todos, y que con ese fin los gobiernos democráticos de la región se solidaricen de manera activa y eficaz con su justa causa. 
 Es motivo de optimismo el que, a pesar de la opacidad y de las prácticas fraudulentas habituales, las oposiciones democráticas de Argentina, Venezuela y Bolivia hayan logrado recientemente brillantes victorias electorales. Ello en nada disminuye la importancia de contar en toda elección con una observación internacional creíble, como la que ofrecen la OEA, la ONU y la Unión Europea.
 Los gobiernos de la región deberían considerar responsablemente sus compromisos económicos externos, especialmente cuando pudieran implicar severas limitaciones a su futuro desarrollo soberano y democrático.



 Oscar Arias Sánchez
Jorge G. Castañeda
Felipe González Márquez
 Jorge Quiroga Ramírez

13 de julio de 2014

COMUNICADO, varias instituciones especializadas, sobre el problema del Esequibo, 13 de julio de 2014




COMUNICADO 

         A la opinión pública nacional 
     
ANTE LA GRAVE SITUACIÓN IMPERANTE, EN DETRIMENTO DE LA JUSTA 

RECLAMACIÓN DE VENEZUELA DE SU TERRITORIO ESEQUIBO, BIRLADO POR EL 

COLONIALISMO IMPERIAL EN EL NULO E  ÍRRITO LAUDO DE PARÍS  DE 1899.
.                                          
El Instituto de Estudios Fronterizos de Venezuela (1). El Frente Pro Defensa del 
Petróleo (2). El Frente Pro Defensa de la Integridad Territorial de Venezuela (3). 
El Movimiento Nacional III Factor y la Fundación ORION (4).La Fundación la Guayana Esequiba (5). La Academia de Ciencias Económicas del Edo. Zulia (6). La Academia de la Historia del Edo. Zulia (7). La Fundación Amigos del Esequibo (8). La ONG  Mi Mapa Venezuela incluye nuestro Esequibo (9). El Congreso Federal (10). El Foro de Caracas (11). El Centro de Escritores Zulianos (12). La ONG Formación Líderes Comunitarios (13) y La Fundación Zulia para todos (14)  

Manifestamos:

1º - Rechazamos de manera enfática y categórica, todo arreglo con Guyana que no contemple la recuperación integra a Venezuela de la Guayana Esequiba ( la totalidad del territorio que se encuentra al oeste de la vaguada del río Esequibo); ello debe ser impugnado y condenado. El Territorio Esequibo no es un despojo sujeto a reparto, es parte integral del Territorio Nacional según el Uti Possideti Juris del año 1810. De tomarse decisiones contrarias, serán  acciones graves,  traidoras  e inconvenientes en la lucha del pueblo venezolano por la justa recuperación de su Territorio Esequibo y  además se violarán de manera flagrante, los Arts. Nº 01, 04,11, 12, 13, 14, 15 de la Carta Magna vigente.                                                   
2ª – Demandamos al Gobierno Nacional asumir las actitudes  más firmes, responsables y coherentes, en defensa de los más altos intereses del país, ante las pretensiones expansionistas de Guyana. El silencio y el stoppel ante tan  inamistoso y desagradecido vecino, han permitido el saqueo, la contaminación ambiental y la explotación salvaje y desaforada de nuestro Territorio Esequibo, en ilegítimos acuerdos con empresas trasnacionales en tierra y en exploraciones de hidrocarburos en nuestra Zona Económica  Exclusiva en el Atlántico Venezolano; hechos que constituyen una grosera afrenta a nuestra soberanía nacional y una trasgresión a jurisprudencias  vigentes.  Así mismo, denunciemos de manera firme, ante las instancias  internacionales todos los hechos de violaciones por Guyana, del  Acuerdo de Ginebra de 1966, desde su inicio.

3º- Rechazamos y repudiamos la actitud hostil del Guyana, cuando afirmó reiteradamente, que: “No existe ninguna controversia territorial con Venezuela y solo debe proceder la delimitación marítima entre ambos países”, expresado por la Cancillería de Guyana, en la pasada reunión de Cancilleres el 17-10-2013  en Puerto España, con la timorata actitud de la Cancillería de Venezuela. Esta solicitud de Guyana, de  aceptarse, implica delitos de traición a la Patria y viola descaradamente decisiones jurídicas internacionales por cuanto : ”La tierra domina  al mar, por lo tanto los mecanismos de delimitación marítima quedan en suspenso, hasta que se haya resuelto el impase sobre la atribución en tierra”.. según decisión de la Corte Internacional de Justicia, en su fallo por la controversia de la plataforma continental entre Alemania Federal y los Reinos de Holanda y Dinamarca, de fecha 20-02-1969 (Párrafo 96). Iguales consideraciones rezan en la Convención del Mar de 1982, (Art.298) y en  el Reglamento de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la  O.N.U.

4º - Exigimos a quienes hoy están al frente del Ejecutivo Nacional, analizar, revisar y modificar en conjunto, las dádivas y apoyos que Venezuela otorga a Guyana, a los países del CARICOM y a otros países a través de PETROCARIBE, UNASUR, CELAC , por sus acciones inamistosas, desagradecidas y cómplices, en ese complot contra  Venezuela y su legítimo derecho, en la recuperación  de nuestro Territorio Esequibo. De igual forma, ante lo improductivo que  ha significado la figura del Buen Oficiante de la O.N.U  en 26 años de gestión, por facilitar la búsqueda de soluciones prácticas a la actual controversia territorial, tiempo aprovechado por Guyana  en contra de Venezuela; se analice y se escoja otro, que sea un verdadero Buen Oficiante en la controversia, pero que no sea ciudadano del COMMONWEALTH ó de los países antes aludidos. Aunado a lo anterior, exigimos una metodología de eventos concretos, progresivos y coordinados, para evitar que la búsqueda de las “soluciones prácticas” sea un camino sin fin.

5º - Exigimos al Gobierno Nacional, que a través  de su Cancillería, se advierta a los medios internacionales de prensa y a las principales empresas mundiales de hidrocarburos, que Venezuela bajo ninguna circunstancia permitirá, mientras esté pendiente la reclamación del territorio nacional, al oeste del río Esequibo y la delimitación de sus fronteras marítimas con Guyana, aceptar se efectúen exploraciones, prospecciones mineras, petroleras ó investigaciones sobre los recursos vivos del mar, del subsuelo ó suelo marino en los 175.300 kms2 de su fachada atlántica y del espacio terrestre, en justa reclamación.

6º - Exhortamos al Ejecutivo Nacional implementar de manera constante, intensa y coherente una verdadera política fronteriza nacional, en este caso, reconocer oficialmente la ciudadanía venezolana a los que han nacido  en el Territorio Esequibo previa comprobación, dotarlos de los documentos de identificación. De igual manera desarrollar en forma contínua, las infraestructuras  de comunicación, de educación, de salud, de apoyo técnico y de seguridad a lo largo de la zona en reclamación, en virtud de favorecer las acciones geopolíticas que en un futuro se deberá implementar, para integrar ese espacio geográfico al resto del Territorio Nacional. Por lo antes expuesto, es ineludible la creación del Estado Esequibo y sus dependencias, como nueva unidad política de Venezuela y mantener así la vigencia y determinación de nuestra legítima reclamación.

7º- Exhortamos a todas las Instituciones: Educativas, Religiosas, Sociales, Políticas, Económicas, de Comunicación y a todos los venezolanos sin distingo social y político, asumir con verdadera fervor nacionalista el patriótico esfuerzo, por lograr la recuperación de nuestro Territorio Esequibo  que histórico,  jurídico y legítimo es  SUELO VENEZOLANO.

8º- Exhortamos y exigimos  a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional, a quienes tienen el Comando y Control de la Institución Armada, y en especial a nuestra Marina de Guerra, no escatimar esfuerzos, voluntades y riesgos al cumplir su juramento, razón principal de vuestra existencia, en resguardar la integridad territorial, marítima, fluvial y aérea, en todos los espacios que involucre la soberanía nacional de Venezuela, pues ella está por encima de cualquier interés ideológico, político o económico subalterno y su existencia como Nación Soberana, será la herencia de las nuevas generaciones de venezolanos, que nacerán bajo el glorioso tricolor nacional.
                                                                                           Caracas, 05 de Julio del 2014.

En defensa de la INTEGRIDAD Y SOBERANIA NACIONAL:

(1) G/D. Oswaldo Sujú Raffo.                         (8) C/N. Pablo Cohén Celis.
(2) Ing. Aníbal R. Martínez.                            (9) Lic. Jorge Luis Fuguett  N.         
(3) Dr. Eduardo Hernández Carstens.         (10)  Dr. José M. Zaá.
(4) C/A. Elías Buchszer  Cabriles.                 (11)  Lic. Vasco Da Costa.
(5) Dr. Oscar J. Márquez.                             (12)  Dr. Edixón  Ochoa.
(6) Dr. Rafael Piña Pérez.                             (13)  Lic. Salvadora Guaraco
(7) Dr. Jorge Sánchez Meleán.                     (14)  Br. Gustavo González.
                                                                                                                                                                                 https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=2378651061937112413#editor/target=post;postID=2217908162782268341