Mostrando entradas con la etiqueta 30 de agosto de 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 30 de agosto de 2015. Mostrar todas las entradas

30 de agosto de 2015

LA CANCILLERÍA COSECHA LO QUE SIEMBRA, Por Rafael Nieto Loaiza, El Colombiano / COLOMBIAN NEWS, 30 de agosto de 2015




 La Cancillería cosecha lo que siembra.



Por Rafael Nieto Loaiza


¿Qué motivó a Maduro a cerrar la frontera en el Táchira? Tres son las posibles explicaciones y no riñen la una con la otra. Las elecciones de diciembre son la primera. Todas las encuestas muestran que el chavismo perderá de manera abrumadora y que sería insuficiente el fraude electrónico usual. Maduro busca distraer a la opinión de los desastres internos, despertar sentimientos nacionalistas y aglutinar a la opinión frente a un enemigo externo. En esa hipótesis, extendería en el espacio y el tiempo el estado de excepción para no hacer las elecciones en todo o en parte del territorio. Para nosotros el riesgo más grave sería el escalamiento de la confrontación. Habrá que estar preparados y evitar una provocación dirigida a buscar un enfrentamiento militar con Colombia.

La segunda es una pugna entre el cartel de los soles, conformado por militares venezolanos y el de los comisarios, por miembros de la Guardia Nacional, sobre el control de los negocios criminales en la frontera, narcotráfico y contrabando de gasolina, aún más rentables en esa área. Con la declaración del estado de excepción, los militares entrarían a colonizar una zona tradicional de la Guardia.

La última sería una retaliación de Maduro por la extradición de Gersaín Viáfara Mina y Óscar Hernando Giraldo, dos narcos con información para impulsar los casos que se mueven en los Estados Unidos contra altos dirigentes chavistas.

En cualquier caso, es probable que la arremetida contra los colombianos en el Táchira, que amenaza a extenderse al resto de la frontera (el vicepresidente Arreaza anunció un “registro” de todos los colombianos, sus empresas, negocios y actividades), no hubiera ocurrido sin los antecedentes de incompetencia y tibieza, para decirlo con suavidad, de los funcionarios encargados en la Cancillería colombiana. Una y otra vez, ante las provocaciones de Maduro y compañía, han actuado con debilidad. Ha habido actitud timorata frente a las expropiaciones de empresas, el no pago de las deudas a colombianos, las restricciones a las importaciones de productos, la presencia de jefes guerrilleros en territorio venezolano, los decretos para establecer unilateralmente los límites marítimos en el Golfo. Y ni hablar de la complicidad por omisión del gobierno de Santos con el abuso de los derechos de la oposición y el pisoteo sistemático de la democracia en el país vecino.

Además, las deportaciones se venían sucediendo desde hace semanas con silencio absoluto de San Carlos. Y ahora la Ministra de Exteriores se atrevió a decir que el problema era de la órbita soberana de Venezuela. Después, en el encuentro de cancilleres, entre inexplicables sonrisas mutuas, ni una palabra sobre la violación de los derechos de los colombianos en Venezuela. Y ni una nota de protesta.

La reacción de llamar a consultas al Embajador es solo resultado tardío de calibrar la indignación nacional y de que Maduro ni siquiera le pasa a Santos al teléfono. ¿Cómo es posible, además, que nadie acá ni en la embajada en Caracas advirtiera lo que se venía? No me cansaré de repetir que la política débil y de apaciguamiento de nuestra Cancillería merece reproche y que hoy estamos cosechando lo que por cuenta de eso hemos sembrado.
Todo, por cierto, por cuenta del afán obsesivo de Santos de firmar con las Farc a cualquier costo. Si sabíamos que el chavismo apoyaba y protegía a las Farc y el Eln en su territorio, ¿por qué el riesgo de incluirlo como “facilitador” del proceso? El costo ha sido enorme. Con todo, el Gobierno dijo ahora que así seguiría la cosa.

La Canciller no es la única que merece reproche. Lo de Ernesto Samper es de verdadera vergüenza. Una y otra vez ha defendido el gobierno de Maduro y volvió a hacerlo esta vez, respaldando la tesis de la presencia de “paramilitares” colombianos en Venezuela. ¿Habrá que recordar que la Ministra es samperista y que Santos impulsó la candidatura de este a Unasur? Y a todas estas, vuelvo a insistir, ¿la Ministra no tiene suficiente trabajo como para que pierda su tiempo en las conversaciones de La Habana?.




http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/cancilleria-cosecha-lo-que-siembra-HK2628595
El Colombiano, Bogotá
30 de agosto de 2015
--------------------------------------------------------------------------------------------


"Tarde y mal" por Fernando Londoño Hoyos Periódico Debate, Bogotá, 30 de agosto de 2015 / pararescatarelporvenir.blogspot.com Caracas 30 de agosto de 2015



Tarde y mal




Por  Fernando Londoño Hoyos

Periódico Debate, Bogotá

http://periodicodebate.com/index.php/opinion/columnistas-nacionales/item/9440-30 

de agosto de 2015


Salvo los de siempre, Piedad Córdoba, Cepeda y las FARC, los colombianos andamos unidos en la indignación contra el déspota payaso de Maduro. Contra las brutalidades que comete contra nuestros compatriotas; por su lenguaje soez e insultante contra Colombia; por el histrionismo con que quiere hacernos responsables de sus disparates, sus excesos, sus robos, sus torpezas. Ha logrado este salvaje, que para nada representa al Bravo Pueblo de Venezuela, lo que en mucho tiempo nadie había logrado: ponernos de acuerdo en alguna cosa.

La unidad en la santa ira que el payaso de Miraflores nos produce y el sentimiento de solidaridad con el dolor de nuestros hermanos golpeados, torturados, despojados, humillados, no son bastantes para impedirnos examinar la oportunidad y el acierto con que el Presidente Don Juanpa ha obrado en este caso. Y no vacilamos en sostener que obró tarde y que obró mal.

La reacción contra Maduro debió ser inmediata a ese primer estúpido discurso en el que sostuvo la tesis de que los colombianos en Venezuela eran la rémora de su desarrollo, la carga que el país tuvo que soportar mal de su grado, el gran pasivo de su Historia reciente. Pero Santos calló, por el miedo que Maduro le inspira y porque no fue capaz de medir el horror que en la humanidad suscitarían estos desafueros.

“Quod natura non dat, Salmantica non prestat”. Tal vea así, en clásico latín, no suene tan mal lo que decimos. Juanpa no pasará a la Historia por su talento. Pero si fuera buena persona, si amara esta Patria, si tuviera sensibilidad para captar el dolor de la gente, no habría vacilado en reaccionar inmediatamente, es decir, a tiempo.

Pero dejó que los acontecimientos lo arrollaran. Nada dijo, y lo peor, nada hizo cuando los esbirros del tirano comenzaron a golpear a las mujeres y a los niños, a sacar las familias de sus casas, a robárseles cuanto tenían de valor y a lanzarlos por el río hacia un destino incierto y doloroso. Nada. Tuvo que aparecer Álvaro Uribe para señalarle el camino y para increparlo por su abandono y su cobardía. Y tuvo que darse cuenta, muy tarde, de que la causa era la de todos los colombianos y que se había quedado solo, infinitamente solo.

Pero si actuó tarde, también lo hizo mal. Acudir a ese engendro de UNASUR, que no nació sino por el resentimiento y el odio del Foro de Sao Paulo contra los Estados Unidos, y cuyo Secretario no tiene visa para este país por lo que harto sabemos, fue la peor elección que pudo hacerse. Eso fue meter a Colombia en el corral de los enemigos, donde Maduro campea a sus anchas, aunque ya empobrecido tengan los socialistas amigos menos razones para quererlo. Y por supuesto, ninguna para admirarlo.

Santos se olvidó de la ONU, donde María Emma seguirá devengando sin hacer nada, pero que es el foro natural para examinar los atentados que en el mundo se cometen contra los derechos humanos. Y se olvidó de la OEA, tan a propósito para examinar los grandes conflictos del Continente. De la OEA, donde mandan los marxistas. De la OEA, en poder de los Sierra Porto de todos los pelambres, pero que hubiera sido, con todo, menos mala decisión que la de ir a UNASUR. ¿Y por qué no Ginebra? ¿Y por qué no todos a la vez? Porque Juanpa es rehén de las FARC, y de Maduro y de los Castro. Por eso respondió mal y tarde al genocidio cometido contra nuestros compatriotas.


Periódico Debate, Bogotá

http://periodicodebate.com/index.php/opinion/columnistas-nacionales/item/9440-30 

de agosto de 2015