Mostrando entradas con la etiqueta 6 de julio de 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6 de julio de 2015. Mostrar todas las entradas

7 de julio de 2015

Hacia un nuevo desastre demócrata, por: Ronny Padrón, Noticiero Digital.com, 6 de julio de 2015, pararescatarelporvenir.blogspot.com

El joven y valiente dirigente social-cristiano, del Estado Anzoátegui, una vez más, habla con claridad y asertividad. Salud

ALFREDO CORONIL HARTMANN

Itaca 7 de julio de 2015


opinión

Hacia un nuevo desastre demócrata

6 Julio, 2015
Cuando creíamos que los peores desastres políticos bajo esta dictadura socialista habían pasado, a saber: La Rebelión popular del 11 de abril de 2002, el Paro Cívico Nacional de 2002-2003, el RR del 2004, la abstención en las parlamentarias nacionales de 2005, las presidenciales de 2006, el referendo para la reforma de 2007, las parlamentarias de 2010, las presidenciales del 2012 y por supuesto los comicios presidenciales de 2013 a la muerte del tirano Hugo Chávez, fraudes aceptados y reconocidos por la dirigencia demócrata de turno, resulta que el actual liderazgo demócrata organizado a nivel nacional se apresta a conducirnos al mayor de los desastres políticos.
Esto es así por cuanto al día de hoy la intención de voto pro demócrata alcanza a cuando menos el 70% del electorado nacional, ello basándonos en parámetros elementales de medición sociológica, habida cuenta que bajo un régimen dictatorial no existe empresa encuestadora de base nacional ajena a manipulación socialista. Dicho lo anterior vale destacar que el desastre político referido tendría lugar en caso que la tiranía socialista en gobierno, luego del 6 de diciembre se mantuviere en el poder con su actual fachada demócrata, escenario al que nos dirigimos habida cuenta que la directiva colaboracionista al frente del movimiento demócrata organizado sigue empeñada en manejar el escenario político actual como si se tratare de confrontar a un gobierno democrático.
El argumento baladí respecto a la defensa del voto mayoritario como principal garantía para un triunfo demócrata el venidero mes diciembre no merece mayor análisis por parte de quienes continuamos sobreviviendo a esta tiranía socialista desde el 11 de abril de 2002; como si el voto ilegal, el ventajismo electoral y la violencia comicial, bases de todo fraude electoral socialista, no mantuvieren su plena vigencia desde el anterior proceso comicial nacional. Por ello exhortamos a todos los venezolanos patriotas, amenazados por el hambre, la enfermedad y el hampa reinante, a unir nuestra voz exigiendo un nuevo rumbo para el movimiento demócrata nacional, que haga posible solicitar el auxilio del mundo libre en general, y de la Organización de las Naciones Unidas en particular, hasta lograr una supervisión y control de los venideros comicios parlamentarios de Venezuela, por parte de ese organismo internacional, capaz sí de imponer las condiciones electorales consagradas en la Carta Magna.
Solo entonces veríamos como posible el reconocimiento internacional de una victoria demócrata o en su defecto la declaratoria formal de Venezuela como país forajido ante el fraude electoral que tendría lugar nuevamente en cabeza del régimen socialista en gobierno. Callar ante lo evidente no es solo complicidad, sino además una traición a la Patria ¡Ni un paso atrás¡ Ora y labora.


Etiquetas: 
Canal Noticiero Digital


6 de julio de 2015

Maduro ordena revisar las relaciones con Guyana: Culpa a Exxon y al Pentágono, LaPatilla.com, 6 de julio de 2015

"RUGIDO DE RATÓN" aquella deliciosa fábula cinematográfica ya añeja, nos viene a la memoria al contemplar con una curiosa mezcla de dolor, asombro y risa, las prestidigitaciones grotescas del régimen en materia internacional, llegamos a creer que Chávez era insuperable. Contra toda probabilidad Maduro lo sobrepasó, claro está, inspirado por el pajarito.
Como en aquel hermoso bolero de Olga Guillot, "Remate", aquí no ha habido venta, confabulación, coersión, dolo ni bueno ni malo, amenazas, presiones, nada, ninguna maluqueza, puro aaamooor, como una doncella poseída de calenturas, sedienta de pasión, transida de inconfesables curiosidades, los supuestos guardianes de los intereses patrios han dicho, el alta, clara e inteligible voz:  "ME REGALO CONTIGO, NO MAS DÉJATE AMAR..."

ALFREDO CORONIL HARTMANN

Itaca 6 de julio de 2015


Maduro ordena revisar las relaciones con Guyana: Culpa a Exxon y al Pentágono

 0
 7
 
CJRHH2qWwAAFJAq

Nicolás Maduro, en sesión especial realizada por la Asamblea Nacional, aseguró que hay factores políticos y económicos implicados en el problema fronterizo con Guyana. El primer mandatario aseguró que la zona en reclamación se recuperará por la vía de la paz.
“Hay una grave campaña promoviendo el odio, la desconfianza… campañas multimillonarias en cada país del Caribe. En Colombia, campañas que se pierden de vista para insertar elementos de desconfianza, revanchismo y odio”, afirmó el Maduro, al tiempo que aseveró que existe una “operación política, mediática y económica contra la Venezuela Bolivariana para buscar conflictos de alta intensidad”.
Maduro indicó que las declaraciones del presidente de la República Cooperativa de Guyana fueron “vomitivas” y “altamente ofensivas” contra el pueblo de Bolívar, junto con una operación, a su juicio, montada por la Exxon Mobil, desde el Pentágono, como plan del imperio.
Por otra parte, en su discurso también indicó que la trasnacional petrolera tuvo que ver con la postulación de David Granger, nuevo presidente del vecino país, para promover sus intereses.
Al referirse al laudo arbitral de 1829, Maduro ratificó que el país aún lo desconoce, por lo que hizo un llamado al Gobierno de Guyana a mantenerse en el marco normativo del Acuerdo de Ginebra, que fue suscrito el 17 de febrero de 1966 por los Gobiernos de Venezuela y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en consulta con el Gobierno de Guyana Británica y establece la conformación de una comisión mixta para resolver la controversia sobre el diferendo territorial.

Medidas políticas y diplomáticas
“He decido llamar a consulta a la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guyana, reducir el tamaño de nuestra embajada y revisar las relaciones diplomáticas. Pido el apoyo de todo el país”, aseveró Maduro, al tiempo que afirmó que respeta al pueblo vecino.
Sobre el pronunciamiento que hizo el vecino país en el que se indica que Venezuela abusa de su poder y amenaza con su componente militar, dijo que “jamás se amenazará a Guyana por la vía de la fuerza”.
(Noticia en desarrollo)