Mostrando entradas con la etiqueta 14 de noviembre de 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 14 de noviembre de 2015. Mostrar todas las entradas

14 de noviembre de 2015

Estado Islámico: Esto es apenas el principio de la tempestad, el nacional / AGENCIA FRANCE PRESS, 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Estado Islámico: Esto es apenas el principio de la tempestad

Francia ya estaba en alerta máxima desde los atentados sangrientos de enero pasado contra el semanario satírico Charlie Hebdo y un supermercado kósher/ Foto: EFE
Francia ya estaba en alerta máxima desde los atentados sangrientos de enero pasado contra el semanario satírico Charlie Hebdo y un supermercado kósher/ Foto: EFE
El grupo terrorista realizó ataques sincronizados en París dejando un saldo de 128 fallecidos. En Francia decretaron tres días de duelo por lo ocurrido y están en alerta máxima ante posibles nuevos ataques 
Los devastadores ataques que dejaron al menos 128 muertos en París, reivindicados por el grupo Estado Islámico y calificados de “acto de guerra” por el presidente François Hollande, sumieron este sábado a Francia en un estado de conmoción.
Los atentados fueron casi simultáneos, protagonizados por ocho yihadistas que actuaron como “máquinas de matar”, en palabras de un testigo presencial. Siete de los autores hicieron estallar sus cargas, pero antes abrieron fuego al azar contra transeúntes, gente sentada en un café, espectadores de un concierto de rock o asistentes de un partido de fútbol.
Según el último balance provisional, al menos 128 personas murieron y unas 300 resultaron heridas, 80 en estado muy grave y 177 relativamente graves.
En un comunicado difundido en internet, el Estado Islámico reivindicó el ataque perpetrado por “ocho hermanos con cinturones explosivos y rifles de asalto contra lugares cuidadosamente escogidos en el corazón de París”.
“Que Francia y aquellos que siguen su rumbo sepan que serán los blancos principales del Estado Islámico“, advirtió la organización yihadista, que cuenta entre sus filas a miles de extranjeros, incluyendo varios cientos de franceses.  Han advertido que “sólo es el principio de la tempestad“ que seguirá hasta que Francia cambie sus políticas.

LA PISTA SIRIA 

Hollande calificó de “acto de guerra” el ataque, “cometido por Daesh (acrónimo árabe del EI), organizado desde el exterior y con complicidades internas que establecerá la investigación”.
El presidente decretó tres días de duelo nacional en Francia, además delestado de emergencia, restableció estrictos controles en las fronteras y desplegó fuerzas de seguridad adicionales en la capital, incluyendo 1.500 militares.
El canciller francés Laurent Fabius aclaró sin embargo que la cumbre del clima, prevista del 30 de noviembre al 11 de diciembre en presencia de más de un centenar de jefes de Estado o Gobierno, se mantenía “con seguridad reforzada”.
El presidente estadounidense, Barack Obama, confirmó su asistencia.
Miembro de la coalición internacional contra el Estado Islámico, Francia bombardea blancos en Irak desde hace más de un año y en Siria desde septiembre.
La pista siria parecía confirmarse con el descubrimiento de un pasaporte de ese país cerca de uno de los cuerpos de los atacantes, según fuentes policiales.
Un francés miembro del comando que sembró la muerte en la sala de conciertos Le Bataclan también fue identificado tras descubrirse su cadáver. Era conocido por los servicios de inteligencia.
La emoción generada por los hechos fue inmediata y planetaria. Obama fue uno de los primeros en expresar su solidaridad, citando en francés la divisa republicana francesa, “Liberté, Égalité, Fraternité”.
El presidente sirio Bashar al Asad, cuya salida del poder es reclamada por París, se apartó de la ola de solidaridad global al acusar a Francia de haber contribuido a “la expansión del terrorismo” con su política en Siria. “Francia conoció ayer lo que nosotros vivimos en Siria desde hace 5 años”, dijo.

"TODO FUE UNA CARNICERÍA"

Los ataques fueron cometidos en la sala de conciertos Bataclan, en calles céntricas de la capital y en las inmediaciones del Estadio de Francia, construido para el Mundial de 1998 en las afueras de París, donde Hollande asistía a un partido de fútbol amistoso entre Francia y Alemania.
En total fueron seis ataques casi simultáneos, casi todos en el este de la capital.
Francia ya estaba en alerta máxima desde los atentados sangrientos de enero pasado contra el semanario satírico Charlie Hebdo y un supermercado kósher.
Los primeros testimonios de los supervivientes indican que los asaltantes gritaron “Alá Akbar” (Dios es grande) o mencionaron a gritos la intervención militar francesa en Siria, un país en guerra desde 2011 y donde Francia participa en los bombardeos de la coalición antiyihadista.
“Eran hombres extremadamente determinados, que recargaban metódicamente sus fusiles de asalto (…) Eran máquinas de matar”, explicó Julien Pearce, un locutor de Europe 1 que sobrevivió al ataque en Bataclan.
En la sala de conciertos, abarrotada por unos 1.500 espectadores, dos o tres asaltantes irrumpieron durante el concierto del grupo estadounidense Eagles of Death Metal. “Duró unos 10 o 15 minutos. Fue sumamente violento y hubo una ola de pánico”, contó el locutor.
“Les he oído decir claramente a los rehenes: ‘La culpa es de Hollande, la culpa es de vuestro presidente, no tiene por qué intervenir en Siria’. Hablaron también de Irak”, declaró por su parte a la AFP Pierre Janaszak, de 35 años, que estaba en Bataclan.
Los atacantes tomaron rehenes en la sala. Las fuerzas de seguridad dieron el asalto “muy pronto porque mataban a todo el mundo”, declaró una fuente próxima a la investigación.
“Dentro era una carnicería, personas con balas en la cabeza, gente a la que dispararon cuando estaban en el suelo”, describe un policía que afirma haber participado en la intervención por la noche.
Los eventos deportivos fueron suspendidos en la región parisina, los museos, las escuelas y lugares turísticos, cerrados. Se prohibieron las manifestaciones hasta el jueves.
En aras de la unidad nacional, los principales partidos y personalidades políticas francesas anunciaron la suspensión de la campaña electoral para las elecciones regionales previstas en diciembre.
La dirigente de extrema derecha Marine Le Pen deploró que “Francia y los franceses ya no están en seguridad”. Según la líder del Frente Nacional, “Francia debe prohibir las organizaciones islamistas, cerrar las mezquitas radicales y expulsar a los extranjeros que predican el odio en nuestro territorio, así como los clandestinos que no tienen nada que hacer aquí”

París y el Estado Islámico por: Mercedes Montero, pararescatrelporvenir.blogspot.com, 14 de noviembre de 2015



París y el Estado Islámico

por: Mercedes Montero

Ante todo me preocupan y entristecen enormemente los ataques que ha sufrido Francia por parte de los terrorístas de ISIS; los cuales se han  incrementado en violencia y destrucción.

Con el internet hoy en día se conocen en todo el mundo los buenos y malos acontecimientos que suceden en cada rincón de la tierra y aquellos que no salen publicados es porque tienen la desgracia  de ser ignorados. Por supuesto que ante un ataque como el sufrido en París el Viernes 13/11/15, nadie puede guardar silencio, no solo por la crueldad y enzaňamiento contra unas personas que simplemente estaban disfrutando de actividades que son comúnes en los países libres y cultos, en los cuales se respeta la libertad y se vive en democracia , sino que además París es París, "la ciudad que bien vale una misa.", la ciudad de ensueňo, la del romance, aquella a la que a una gran mayoría quiere visitar algun día.

También es necesario decirlo, es una de las ciudades estandartes de la cultura occidental, uno de sus iconos mas preciados. Por supuesto todos sus atributos la han hecho merecedora de ser el centro de la diana que ha sido establecida por ISIS. Destruírla, minar la confianza de un pueblo que lleva la libertad en la  sangre, un objetivo que de ser alcanzado, representaría para los yihadistas un triunfo que iniciaría el derrumbe no solo de Europa, sino de todo el  mundo libre,  dejando borrado el moto "libertad, igualdad y fraternidad" , el mismo que inspiró la lucha por la libertad en casi el mundo entero.

El ataque sufrido por la población parisina el día  Viernes 13/11/15 representa para Francia, Europa y el mundo libre la oportunidad de demostrar todo lo que se perderìa de permitirle a los representantes del obscurantismo y el odio que impusieran a los países democráticos el silencio ante la demolición de sus culturas, la independencia de sus pueblos y  la libertad de credo religioso.

De permitir lo anteriormente descrito quienes hacen del atraso una predica,  procederían a tratar de borrar la verdadera historia de la humanidad y toda muestra de cultura y civilización diferente al Islam, debido a las limitaciones que les impone una falsa interpretación del Quoram,   tal  y como ha quedado demostrado con la ruindad  cometida en el corriente 2015  con la destrucción del templo Bahal en Palmira en Siria o  la voladura que el extremismo  representado por el Talibán hiciera en el 2001  de las dos esculturas gigantes de Budha parado en el Valle de Bamiyan en Afganistán, algo que horrorizo al mundo pero que se dejo pasar..

Es hora que el mundo libre se una para proteger su libertad, independencia , diversidad cultural y credo religioso sin temer, porque aunque es cierto que en todos los imperios que han existido se han cometido errores y violaciones de los derechos humanos, son los países que hoy en dìa estan siendo atacados los que responden con generosidad y ayuda humanitaria a los países que necesitan ayuda, los que practican la democracia, los que han demostrado que la educación y el trabajo honesto son los medios para lograr el mejoramiento social, la verdadera justicia la forma de dirimir las diferencias, que a través del desarrollo tecnológico serán capaces de llegar a una solución que preserve el medio ambiente y que al mismo tiempo ayude a mejorar la producción y distribución de bienes y servicios para encarar las formidables  necesidades de una población mundial cada día más creciente; países que harán que se conquiste el espacio que a todas las naciones del planeta les pertenece por igual y eliminando la basura que le  han dejado flotando con todos los cohetes que no han devuelto a la Tierra y quien quita, permitirá saber que otras formas de vida hay en el espacio infinito que es el universo.


El Calabozo de la Libertad CARTA A LA TIA DE LOS SOBRINOS Por: Gustavo Azócar Alcalá, www.cafeconazocar.com / pararescatarelporvenir, 14 de noviembre de 2015


El Calabozo de la Libertad



CARTA A LA TIA DE LOS SOBRINOS


Por: Gustavo Azócar Alcalá

Estimada Sra. Tía:,

No sé si usted ya se ha enterado, pero desde el jueves de esta semana, hay dos sobrinos suyos que reclaman atención. Se trata de Efraín Antonio Campo Flores (C.I. 18.330.183) y Franqui Francisco Flores de Freitas (C.I. 17.751.244), quienes a esta hora deben estar cómodamente instalados en una celda del Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, más conocido como MCC por sus siglas en inglés.
La prensa mundial ha informado, con lujo de detalles, que estos dos muchachos fueron detenidos por agentes encubiertos de la DEA, cuando negociaban el envío de un cargamento de 800 kilos de cocaína hacia Estados Unidos. A pesar de que el 99% de los medios impresos y televisivos venezolanos no difundieron la información (el miedo es libre) la noticia le dio la vuelta al planeta tierra, y a esta hora, hasta los chinos lo saben.
Habría que ser bien imbécil, como Miguel Pérez Pirela, para creer que usted no se ha enterado de eso. Tengo sobradas razones para pensar que la primera llamada que con toda seguridad hicieron estos dos muchachos, tan pronto como los agentes de la DEA los detuvieron en Puerto Príncipe, les leyeron sus derechos, le informaron que podían llamar a un abogado y que todo lo que dijeran podía ser utilizado en su contra, fue al celular suyo.
Estos muchachos de 29 y 30 años, que hasta hace poco menos de una década no tenían ni dónde caerse muertos, y que desde hace apenas unos meses se convirtieron en todos unos “empresarios” y “potentados”, con propiedades en República Dominicana, Panamá y otros países, con yates, aviones privados y vehículos de último modelo, quizá pensaron que una sola llamada al teléfono privado de la “primera combatiente” los podría sacar del aprieto en el que se encontraban metidos.
Pero la DEA, que había metido la pata en Aruba con el general Hugo Armando Carvajal Barrios, no quiso correr riesgos esta vez y lo primero que hizo fue montar a los muchachos en un avión y mandarlos rapidito para Nueva York, antes que el gobierno socialista y revolucionario de Venezuela utilizara los petrodólares de Pdvsa para rescatarlos.
Estimada Sra. Tía: a muchos venezolanos nos ha llamado poderosamente la atención que usted no haya dicho ni esta boca es mía con el caso de sus sobrinos. Déjeme decirle, con todo respeto, que la estrategia que le han recomendado sus asesores comunicacionales, de permanecer en silencio, como si los muchachos que se encuentran detenidos en Nueva York no fueran parte de la familia, no va a producir muy buenos resultados.
Efraín y Franqui corren el riesgo de ser condenados a cadena perpetua en EEUU y no creo que estén muy dispuestos a morirse en una prisión norteamericana sin antes echar al pajón a más de uno. Cuando están con el agua al cuello, algunos bandidos son capaces de vender hasta a su madre para salvarse. Además, la detención de estos dos muchachos pondrá en riesgo el capital financiero de la familia Flores. Y no creo que todos los miembros de la familia quieran irse a la ruina. Ya incautaron en República Dominicana una casa y un yate valorados en unos cuantos cientos de miles de dólares.
En las próximas horas, es probable que también sean incautados otros bienes en Panamá. Según aparece en el Registro Público de la nación del Itsmo, Efraín Antonio Campos Flores es director de la empresa Transportes Herfra, inscrita en ese país el 31 de marzo de 2014, con un capital de 10 mil dólares. Un tío de Efraín, identificado como Hermes Melquíades Flores, quien se presume debe ser hermano suyo, es también directivo de esa compañía.
Nadie sabe de dónde sacó dinero Efraín Campo Flores para convertirse en un próspero empresario de la noche a la mañana. Lo único que se sabe de él es que “trabajó en el Parlamento Latinoamericano entre 2008 y 2011, de acuerdo al registro del Seguro Social en Venezuela. No existen datos públicos sobre qué funciones ejercía en la institución. Ni siquiera si trabajó directamente con su tío político Walter Gavidia, ex esposo de la primera combatiente y quien se desempeña como diputado del Parlatino desde el año 2000 hasta el día de hoy”.
Estimada Sra. Tía: tengo la leve impresión de que en el gobierno hay gente interesada en echarle a perder el negocio. Al menos para mí, no puede ser casualidad que sus dos sobrinos hayan sido detenidos precisamente en la misma ciudad donde hace apenas seis meses se reunieron y se tomaron fotos, muertos de la risa, el señor Cabello y el señor Shannon.
La prensa informó con lujo de detalles, que el sábado 13 de junio de 2015, funcionarios de alto nivel de Venezuela y Estados Unidos se encontraron en Haití, “como parte de un proceso de acercamiento entre los dos países para mejorar sus tensas relaciones”.

A la cita en Puerto Príncipe asistieron, por parte de Venezuela, la canciller, Delcy Rodríguez, y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, mientras que los representantes de Estados Unidos fueron el consejero del Departamento de Estado, Thomas Shannon y la embajadora de EE.UU. en Haití, Pamela White. El presidente de Haití, Michel Martelly, fue mediador del encuentro.

Al terminar la reunión y tomarse las fotos de rigor, la canciller Rodríguez escribió en su cuenta de twitter: "Sostuvimos reunión de trabajo en Haití con el comisionado Tom Shannon y delegación estadounidense en ruta por normalizar las relaciones".
El presidente de la AN, Diosdado Cabello, declaró por su parte: “Yo estoy seguro que las relaciones entre la patria de Bolívar y EEUU van a mejorar porque por primera vez en mucho tiempo, hay disposición al más alto nivel (…) Venezuela sigue siendo proveedora de petróleo de EEUU y nunca hemos dejado de suministrarle petróleo a Norteamérica (…) los dirigentes de la derecha venezolana se quedaron con los crespos hechos (…) no sólo salí del país sino que también me reuní con Shannon, el que no la debe no la teme.”
Estimada Sra. Tía: algo me dice que Efraín y Franqui, sus dos sobrinos consentidos, se echaron un pelón de bolas. Los muchachos creyeron ingenuamente que si el general Carvajal pudo regresar de Aruba y Cabello pudo viajar a Haití, y hasta tomarse una foto con Shannon, ellos podrían hacer lo mismo. Ahora están en manos de la justicia norteamericana de donde no podrán salir muy bien librados a menos que empiecen a echar algunos cuentos.
Bien lo decía mi abuela Julia: el que se junta con muchachos sale chorreao. Mi madre Rosa Alcalá siempre dice que “muchacho no es gente”. Efraín y Franqui han puesto en aprietos a la familia Maduro/Flores. Su ambición personal (no les basta con el dinero que se han robado en el país) tiene otra vez en el ojo del huracán a esta revolución anti ética e inmoral, que convirtió a Venezuela en el centro mundial del tráfico de drogas con el absurdo argumento de utilizar los narcóticos como instrumento para tratar de acabar con el imperio norteamericano y el capitalismo.
La fórmula, ideada por el Comandante Intergaláctico, resultó ser un fiasco. El imperio está más vivo que nunca. Y los pseudo socialistas de pacotilla se olvidaron de la lucha anti imperialista y encontraron en la droga un negocio rentable para hacerse más ricos. Es una verdad de Perogrullo: no hay nada más capitalista y anti revolucionario que un traficante de drogas. 

GUSTAVO AZOCAR ALCALA
Magister en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica
The George Washington University, EEUU
Profesor Asociado Universidad de los Andes/Venezuela
Cel México: 00526491044316  Cel Venezuela 00584143760837  Cel EEUU: 3056067826
Twitter: @gustavoazocara

SC. 14 de noviembre de 2015
Twitter: @gustavoazocara
Email: cafeconazocar@gmail.com